José García
durante su comparecencia en la comisión parlamentaria.
Foto:EFE / CEREIJIDO
|
COMPARECENCIA
DEL CONSEJERO DE ASUNTOS SOCIALES
450 asturianos en Argentina solicitan ayuda al Principado
|
José García pide al Estado que queden protegidos por el
Plan Integral de Salud
|
MARIA D. DIAZ
OVIEDO
Un total de 450 asturianos residentes en Argentina se han dirigido,
hasta finales de marzo, a la Oficina de Asuntos Sociales, abierta
por el Gobierno del Principado en el Centro Asturiano de Buenos
Aires, para solicitar algún tipo de ayuda, entre ella, la económica
de 300 euros. Así lo manifestó ayer el consejero de Asuntos
Sociales, José García, ante la comisión de Asuntos Sociales del
Parlamento regional, en la que explicó los resultados de su visita
a Argentina, en febrero.
El perfil de los solicitantes, según explicó el consejero, son
personas mayores, con muchos años de trabajo, una jubilación muy
baja, con algún ahorro congelado en el llamado corralito y
que se sentían totalmente desprotegidos de asistencia sanitaria.
Además, especificó, que en su mayoría "no había tenido ningún
contacto ni con centros asturianos ni con instituciones españolas".
José García indicó que no sólo se les ha proporcionado ayuda
económica sino también se les "ha informado de su derechos
como españoles" como la relativa a la pensión no contributiva
o de acogerse al Plan Integral de Salud.
En este sentido, matizó que existe una "escasa cobertura"
de este plan y que se ha dirigido al ministro de Trabajo y Asuntos
Sociales para requerir que "se extienda" a los asturianos
residentes en Argentina, así como que los descendientes de
asturianas que sean mayores de edad puedan contar con la
nacionalidad española. En esta línea, la Comisión Delegada del
Consejo de Comunidades Asturianas aprobó ayer una resolución de
apoyo a la reivindicación que la Asociación Morados está
realizando para conseguir la concesión de la nacionalidad española
a hijos y nietos de españoles que abandonaron su país, sin
limitación de edad o lugar de nacimiento.
Además, José García anunció que habrá una segunda entrega de
medicamentos en los próximos días y otra convocatoria de
subvenciones por 973.000 euros. |